Press
- Pablo Rodríguez: «Aprendí a nadar en el Mar Menor y aportar en su recuperación fue bonito». La Opinión de Murcia. 03/2023.
- Nemo y Dory se están cocienciendo. Climática – La Marea. 6/8/2022
- Entre la decepción y el realismo: reacciones a la COP26. El Ágora. 16/11/2021.
- De Madrid a Glasgow: la lucha climática debe acelerarse para evitar la catástrofe. Agencia SINC. 30/10/2021.
- «Hemos vivido de espaldas al océano demasiado tiempo». El Ágora. 15/10/2021.
- Pablo Rodríguez y la vida submarina: “Los políticos que niegan el cambio climático saben que mienten”. El Español. 17/09/2021.
- Vivir de espaldas al océano. El País. 5/6/2021.
- Un científico de acción en el Miteco. La Verdad. 28/3/2021.
- La ministra Teresa Ribera ficha como asesor al cartagenero Pablo Rodríguez Ros. La Verdad. 23/3/2021.
- Un viaje por los océanos con el cartagenero Pablo Rodríguez: «Argonautas son los que protegen el Mar Menor». Murcia Plaza. 10/10/2020.
- “No hay que imaginar el cambio climático, ya está pasando”. C’mon Murcia. 14/09/2020.
- ‘Argonauta’, un viaje literario por los océanos y el cambio climático. Climática – La Marea. 28/08/2020.
- Pablo Rodríguez: «‘Argonauta’ narra experiencias únicas que no se encuentran en ningún otro sitio». La Opinión. 30/08/2020.
- Navegando entre hielos: lo que sucede en los lugares donde no habita el ser humano. Agencia SINC. 16/09/2020.
- “La sociedad española debe ser consciente del desastre ecológico del Mar Menor”. Agencia SINC. 16/09/2020.
- «No hay nada más inhóspito que un desierto marino». La Verdad. 24/08/2020.
- Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima. Agencia SINC. 03/07/2020
- Investigadores crean modelo que predice la emisión de isopreno en Antártico. La Vanguardia. 02/07/2020
- Científicos españoles predicen la emisión de isopreno en el océano Antártico, gas capaz de afectar al claims. Europapress. 02/07/2020
- Del Ártico al Delta del Ebro: las lecciones de Gloria y la emergencia climática. Newtral. 20/01/2020.
- ¿Qué se ha logrado en la Cumbre del Clima de Madrid? Para los científicos es un acuerdo insuficiente y poco ambicioso. Maldita Ciencia, December, 2019.
- “Urge la creación de tejido asociativo, transformar la acción individual en colectiva”. Fundació Horta Sud, València. November 2019.
- ¿Qué sabemos de las muertes de animales marinos en el Mar Menor?. Maldita Ciencia. October 2019.
- Anotaciones expertas (I): qué hacer frente a la crisis climática. October, 2019.
- El laboratorio de las nubes. June, 2019.
- El ambientólogo Pablo Rodríguez Ros reflexiona en esta entrevista sobre las claves de la divulgación en torno a la crisis climática. June, 2019. https://www.climatica.lamarea.com/la-gente-entiende-mucho-mejor-las-cosas-cuando-le-tocas-el-bolsillo/
- El investigador cartagenero Pablo Rodríguez Ros habla este viernes sobre ‘La vuelta a la Antártida en 90 días’. 05/04/2019.
- Billete de ida y vuelta para investigar más. La opinión de Murcia. 6/1/2019
- La Universidad de Murcia celebra los 60 años de las becas Fulbright con una recepción. 30/11/2018.
- La Verdad. 29th august 2018.
- El País. 12th August, 2018
- Ara Balears,13/10/2017. “Joves oceanògrafs, sobradament preparats i socialment implicats”.
- Ecomandanga, Pablo Rodríguez Ros: divulgación transoceánica.
- Ara Balears, 10/03/2017. L’Antàrtida, el sensor de la conservació del planeta.
- Universitat Pompeu Fabra (UPF), 01/02/2017. Pablo Rodríguez Ros: “Una auténtica aventura científica de 80 días”.
- Agencia SINC. 24/12/2016.»Científicos de guardia por Navidad».
- BEZ Diario, 28/11/2016. Una vuelta a la Antártida en 80 días medirá la salud del planeta.
- Hipertextual, 10/11/2016. El cambio climático no tendrá marcha atrás si Trump cumple sus amenazas.
- Polar Raid, 10/09/2016. The Biggest Glacier in Europe.
- La Verdad (Murcia), 10/07/2016. “«En la Antártida te sientes un intruso».
- El Periódico, 04/07/2016: “Pablo Rodríguez: «La solución al calentamiento está en consumir menos»”.
- El País, 29/06/2016: “Una inyección para dar la vuelta a la Antártida y anticipar los incendios”
- Diario ABC, 29/06/2016: «Con beca podré investigar todos los océanos».
- Diario El Mundo, 29/06/2016: “’La Caixa’ potencia los cursos de doctorado en universidades y centros de investigación españoles”
- Diario murciaconomia.com , 29/06/2016:“La Caixa beca a cuatro universitarios murcianos para que hagan el doctorado”.
- Europapress, 29/06/2016. “Cuatro estudiantes de Murcia reciben una doctorados en universidades y centros de investigación de referencia de España”.
- Diario Médico, “La Obra Social «la Caixa» entrega 71 becas de doctorado” .
- Gente Digital, 29/06/2016. “Cuatro estudiantes de Murcia reciben una doctorados en universidades y centros de investigación de referencia de España”
- Murcia.com. 29/06/2016. “Cuatro estudiantes de Murcia reciben una beca de «la Caixa» para cursar doctorados en universidades y centros de investigación de referencia de España”.
- 20minutos.es, 29/06/2016. “Cuatro estudiantes de Murcia reciben una doctorados en universidades y centros de investigación de referencia de España.”
- El Periódico de Catalunya, 15/09/2015. “Una Revolución para la Ciencia”.
Radio
- «No podemos solucionar problemas como el del Mar Menor o el cambio climático siendo cortoplacistas». Onda Regional de Murcia. 18/06/2022.
- Los océanos y el Mar Menor en la COP26. Onda Regional de Murcia. 13/11/2021.
- ¿Se divulga científicamente la ecología?. Trabajo y Empleo Ambiental. 28/01/2021.
- Oceanografía y cambio climático con Pablo Rodríguez Ros. 25/10/2020. Go Deeper.
- EL ROMPEOLAS. Futuro sostenible. Día Internacional Contra el Cambio Climático. 24/10/2020. Onda Regional de Murcia.
- El reto climático. Radio Nacional de España. 12/10/2020.
- Pablo Rodríguez: «Tenemos que decidir qué Mar Menor queremos recuperar». Cadena Ser. 24/08/2020.
- ‘Argonauta’, un viaje literario por los océanos y el cambio climático. Onda Regional Murcia. 24/08/2020.
- «Un planeta que se recalienta» con Pablo Rodríguez Ros. Noosfera – La Razón. July, 2020.
- ¿Llevas mal el confinamiento? Imagínate vivir en un submarino o en un buque en alta mar. Cadena Ser. 6/03/2020
- Océanos y cambio climático con Pablo Rodríguez Ros | Actualidad y Empleo Ambiental. January, 2020.
- Gente Despierta – El cambio climático y las Matemáticas, con Pablo Rodríguez Ros. Radio Nacional de España (RNE). December, 2019.
- MURyCÍA. El oceanógrafo cartagenero Pablo Rodríguez acude como observador a la Cumbre del Clima. 2/12/2019.
- Ep. 13 – El Planeta Océano Nos Necesita. Podcast: «Ponerse las Pilas». October 2019.
- Balears Fa Ciencia. 27/07/2019. https://ib3.org/balearscienciarad?pl=1&cont=4c51f990-b227-4714-a72f-a8f4c0737b0c
- A Vivir que son Dos Días Región de Murcia (21/04/2019) https://play.cadenaser.com/audio/ser_murcia2_avivirquesondosdiasregiondemurcia_20190421_120000_130000/?ssm=whatsapp
- Cadena SER, 05/05/2019, Pablo Rodríguez, el hombre que le explica el cambio climático al presidente Sánchez.
- Onda Regional de Murcia. 05/05/2019. VIVA LA RADIO. El factor humano. La vuelta a la Antártida en 90 días y otras proezas científicas de Pablo Rodríguez.
- Radio Nacional de España (Radio 5), 05/05/2019, con Santi García: Raíz de 5 – T3x31 – Matemáticas y cambio climático, con Pablo Rodríguez Ros.
- MURyCÍA – Onda Regional de Murcia. Entrevista a Pablo Rodríguez Ros, el oceánografo aventurero. 24/08/2018.
- Quins són els límits de la pseudociència? Balears fa ciència – IB3. 07/07/2018.
- SER Cartagena, 14/05/201.: La Antártida su cambio climático y exploración, en Cartagena Piensa.
- MURyCÍA,11/05/2018. El investigador Pablo R. Ros nos cuenta su proyecto en la isla de Moorea
- Balears fa Ciència 12h Capítol: 2017-10-14.
- Balears Fa Ciencia, 22 de octubre.
- RNE- 24 horas – Informativo 22 horas – 30/11/16
- MuryCía: Pablo Rodríguez Ros · 27/01/2017. Científico cartagenero que acaba de regresar de un viaje de investigación por la Antártida.
- Cadena SER – «80 días para circunnavegar la #Antártida e investigar la ‘salud’ del Planeta» .
- Balears Fa Ciencia, 22 de octubre.
- En «El club de los despiertos», CARLES MESA charla con el ambientólogo PABLO RODRÍGUEZ ROS, que se embarcará en su segunda expedición por la Antártida para estudiar el impacto del cambio climático en los polos.
- Entrevista en “Buenos Días Murcia”, Onda Regional de Murcia. 08/07/2015. “Este cartagenero, licenciado en Ciencias Ambientales por la UMU, zarpa el próximo noviembre rumbo a la Antártida gracias a una beca de doctorado otorgada por La Caixa.”
- Entrevista en “Hoy por Hoy”, Cadena SER. 05/07/2015. “Comprender la naturaleza es el mayor reto que tiene la humanidad”
- Entrevista en radio para el programa Kitaro (Onda Regional de Murcia), por Santiago García (“Aitor Menta”), con motivo de la Cumbre del Clima de París. Miércoles 9 de diciembre de 2015.
- Entrevista en radio para el programa “Ecomandanga” en Radio Online Murcia (ROM Murcia): “Antártida, Proyecto PEGASO y Cambio Climático”. 26 de Marzo de 2015.
- Entrevista en radio para el programa Kitaro (Onda Regional de Murcia): “75 días a bordo del BIO Hespérides, el proyecto PEGASO”. 23 de Marzo de 2015.
- Entrevista en radio para el programa »NousCatalans» en Radio Kanal Barcelona: “Experiencia a bordo del BIO Hespérides y el Proyecto PEGASO”. 17 de diciembre de 2014.
TV
- «Así ha sido la COP25, la cumbre que buscaba la ambición». Agencia SINC. December, 2019.
- La 2 Noticias. Boyas oceanográficas. December, 2019.
- Boyas y ‘big data’: el Gran Hermano del clima oceánico. Newtral. December, 2019.
- Televisión Española. La 2. 5/12/2019.
- Entrevista en el programa “Murcia Conecta” , acerca de mi proyecto de investigación de doctorado (minuto 84:40).
- Intervención en los informativos de la cadena de televisión “7 Región de Murcia”, el día que zarpaba el Hespérides y comenzaba el proyecto PEGASO. 20 de Octubre de 2014.